DIY Tutorial Broches de Fieltro
Para realizar estos broches necesitamos muy pocos materiales y algunos son reciclados.
Aparte del fieltro, los alfileres y las cintas, yo he utilizado elementos que tenía en casa para la decoración de mis broches.
Reutilicé viejos collares y pulseras y algunas de las plumas han sido sacadas de un nórdico.
Podéis utilizar cualquier abalorio que se os ocurra, sólo es cuestión te darle rienda suelta a tu imaginación
¡Son ideales para regalar!
Sacamos el molde de la figura que vamos a realizar y cortamos las piezas que formarán el broche.
La pieza de la cara hay que cortarla un par de milímetros mas pequeña que las piezas del pelo.
Yo le pongo 2 piezas de la cara para que el broche queda mas reforzado si el fieltro no es grueso.
Este molde puedes copiarlo directamente desde la pantalla de tu pc. Sólo tienes que utilizar el zoom para ajustar la imagen al tamaño deseado, y colocar sobre la pantalla un papel seda para calca la imagen.
Este es el molde o patrón que he utilizado el tamaño del broche es de 8 cms de alto por 6 de ancho.

Lo primero que hago es fijar con un par de gotitas el pelo a la cara para que no se mueva mientras trabajo. No pegar en la zona de los bordes porque luego no podremos pinchar la aguja si lo queremos coser
(sólo pegamos la parte frontal del pelo, no hay que pegar la parte posterior)
Una vez tengamos situado el pelo, podemos marcar suavemente con un lapiz borrable el lugar y la forma donde irán el ojo y la boca y a continuación lo podemos coser.
Sino quieres coserlo, también podrías pintarlo con rotuladores para textil.
A continuación buscamos los adornos y los abalorios que queramos ponerle y los fijamos con unas puntadas o los pegamos
Este es el aspecto que tendrá nuestro broche después de coser los abalorios.
Pero no os preocupéis por eso, ya que al ponerle la parte posterior del pelo, quedará todo tapado.
Ahora puedes coser el alfiler que te será mas fácil.
Yo pongo un par de gotas de pegamento (solo 2 gotitas de nada) que no toque ni los bordes exteriores ni la zona donde irá cosido el broche.
Pero no os preocupéis por eso, ya que al ponerle la parte posterior del pelo, quedará todo tapado.
Ahora puedes coser el alfiler que te será mas fácil.
Pero si tú no lo vas a coser, puedes pegarlo bien y ya tendrías terminado el broche

Yo lo remato dándole unas puntadas tipo feston por todo el contorno del pelo, que parece más artesanal
¡Y ya tenemos terminado el broche!
¡Y ya tenemos terminado el broche!
Es cuestión de echarle un poco de imaginación y crear un broche según tus preferencias.
Molde y tutorial para este modelo de 2016
Hacer Zoom en la pantalla del pc para ampliar el molde al tamaño deseado y calcar
El tamaño aproximado es de 7 cm x 7 cm
Otro modelo parecido
Lo primero que yo hago es pegar con unas gotas el pelo a la cara
A continuación marco el ojo y la boca con un boli borrable y lo defino con unas puntadas.
Aunque si no quieres coser se los puedes pintar
Después le coso los adornos y abalorios que me precen bien
Este es el aspecto que tendrá el broche.
Ahora es el momento de colocarle el alfiler. Que en este caso lo he cosido. Aunque lo más fácil es hacer un par de cortes por donde podremos dejar introducido el alfiler
Y este es el aspecto que tendrá nuestro broche en estos momentos
Sólo falta juntar las dos partes del broche. Yo le pongo un poco de pegamento evitando acercarme a los bordes porque me gusta rematar todo el contorno con una puntadas Tipo festón o sobrehilado pero si no quieres coser puedes pegar ambas caras con pegamento para textil
¡Y ya tenemos terminado el broche!
Hacer Zoom en la pantalla del pc para ampliar el molde al tamaño deseado y calcar
El tamaño aproximado es de 7 cm x 7 cm
Otro modelo parecido
Lo primero que yo hago es pegar con unas gotas el pelo a la cara
A continuación marco el ojo y la boca con un boli borrable y lo defino con unas puntadas.
Aunque si no quieres coser se los puedes pintar
Después le coso los adornos y abalorios que me precen bien
Este es el aspecto que tendrá el broche.
Ahora es el momento de colocarle el alfiler. Que en este caso lo he cosido. Aunque lo más fácil es hacer un par de cortes por donde podremos dejar introducido el alfiler
Y este es el aspecto que tendrá nuestro broche en estos momentos
Ahora es el momento de colocarle el alfiler. Que en este caso lo he cosido. Aunque lo más fácil es hacer un par de cortes por donde podremos dejar introducido el alfiler
Y este es el aspecto que tendrá nuestro broche en estos momentos
Sólo falta juntar las dos partes del broche. Yo le pongo un poco de pegamento evitando acercarme a los bordes porque me gusta rematar todo el contorno con una puntadas Tipo festón o sobrehilado pero si no quieres coser puedes pegar ambas caras con pegamento para textil

Es cuestión de echarle un poco de imaginación y crear un broche según tus preferencias.
Te puedo decir que los broches que yo he regalado han sido muy bien acogidos.
Han gustado por igual tanto a las jóvencitas, como a las peques y a las ¡mas maduritas!